praxis educativa.
LA EDUCACIÓN EN SALUD, UN RETO PARA EL PROFESORADO
La educación en salud constituye uno de los ejes transversales que facilita su inmersión en las clases de ciencias naturales, por ello es necesario analizar los contenidos que deben impartirse y así el docente pueda encontrar el momento propicio para...
LA LABOR DOCENTE EN LA CONSEJERÍA ESCOLAR.
El proceso de enseñanza aprendizaje, no sólo involucra a docentes y estudiantes, sino que también consta de una serie de agentes en los que figuran: padres de familia, directores de centro, personal administrativo y otros elementos del currículo; por...
Opinión de Róger Shank acerca de la evaluación.
"La evaluación mata la educación" seguramente Shank se refiere a los exámenes escritos, en la cual los estudiantes memorizan conceptos que luego serán olvidados, obviamente este tipo de evaluación no tiene ninguna utilidad, más que para aprobar las materias,no...
Dificultad para construir una argumentación
Las clases de Ciencias Naturales son muy propicias para elaborar argumentaciones, sin embargo no todos los docentes hacen uso de esta estrategia; hacer que un alumno razone es un tanto difícil, por ello se requiere hacer mayor uso de los argumentos, pero,...
Opinión de Schank sobre el aprender haciendo.
Roger Schank es uno de los principales investigadores en la teoría del aprendizaje, las ciencias cognitivas, y la construcción de los entornos de aprendizaje virtual. Preside Socratic Arts una empresa cuyo objetivo es diseñar e implementar a bajo costo...
El Ego del docente: Un obstáculo en el proceso enseñanza aprendizaje.
Es necesario señalar situaciones, las cuales considero suelen ser un obstáculo en el proceso de enseñanza aprendizaje, en lo que concierne a la enseñanza media y probablemente también ocurra en otros niveles. Por las impresiones manifestadas por muchos...
Fecundación artificial en plantas.
Una lectura adaptada a estudiantes de secundaria propicia para el desarrollo de competencias lectora y científica, identificando un problema medio ambiental. Ya existen problemas de polinización en Norteamérica y también en Europa. Se observa que hay...
La historia de un picaflor
La historia de un picaflor es un cuento del insigne poeta Rubén Darío, que puede adaptarse a una clase de Ciencias Naturales, para introducir el tema de la polinización. El propósito es que los estudiantes infieran el rol de las aves en el ecosistema...
EL ENSAYO: DOLOR DE CABEZA DE MUCHOS ESTUDIANTES
En algunas ocasiones en los colegios asignan a los estudiantes como tarea realizar un ensayo, y resulta que a veces ni siquiera les han explicado la manera de hacerlo. Ha sido notable sobre todo en la secundaria, la dificultad y el dolor de cabeza que...
APRENDER CIENCIAS.
Al igual que la alfabetización tecnológica, nuestra sociedad requiere de una alfabetización científica, la principal razón : contribuir a transformar la realidad del mundo, establecer una mayor conexión y respeto entre sus miembros. Si no somos capaces...